Énfasis en los Efectos:
Características:
š Cuestiona el modelo tradicional.
š Da mucha importancia a la motivación.
š Rechaza el modelo basa en libros y se basa en la
realidad.
š Platea una comunicación con retroalimentación por
parte del destinatario.
š Objetivo cambio de actitudes.
š Método activo propone acciones.
š Evalúa mucho el valor de las mismas.
š Es más autoritaria que el modelo tradicional.
Sus Orígenes: Nació de los Estados Unidos durante la Segunda guerra Mundial. Por lo cual llega tiempo después a América Latina por Estados Unidos en la década de los sesenta que es la década del desarrollo. La solución a la pobreza de los países atrasados e ignorantes era la modernización.
Modernización:
v El que determina como el educando tiene que hacer, actuar e incluso
pensar es el programador o profesor.
Es la adopción de características y métodos de producción de los
países capitalistas desarrollados. Y la educación será la pieza clase para que
esto se lograra.
Puntos más
esenciales:
v Lento
v Caro
v Ineficaz: pues el alumno repite y luego olvida.
v Propone un método más rápido, eficiente, más
implacable más hecho en serie.
v Condiciona al educando para adoptar conductas e
ideas del planificador.
v Toda la enseñanza ya viene programada.
Es una educación MANIPULADORA.Bases Psicológicas:
š La Psicología es fundamental en este tipo de
modelo educativo, no se basa en la personalidad del individuo, sino de
mecanismos que logren PERSUADIR Y
CONDUCIRLO para poder moldear su conducta previamente establecida.
š Es una Psicología conductista que se basa en el
mecanismo de estímulos y respuestas
š Estimulo respuesta.
š Educar no es razonar, sino generar hábitos.
š La recompensa: es la que determina la creación de
nuevos hábitos y una nueva conducta en el individuo.
š Cambio de actitudes: sustitución de hábitos tradicionales por otros más favorables.
MUY BIEN AMIGAS.
ResponderEliminar